12 . agosto . 2024

Cambios para las sociedades extranjeras inscriptas ante la DPPJ

Desde julio de 2024, Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires (DPPJ),  el organismo encargado de supervisar y controlar todas las asociaciones civiles, fundaciones, sociedades comerciales, en la Provincia de Buenos Aires introdujo un cambio significativo en el régimen aplicable a las sociedades constituidas en el extranjero que buscan inscribirse ante dicho organismo. La entrada en vigor de la Disposición 64/2024 marcó un nuevo punto de inflexión en la política de transparencia, control y regulación de vehículos societarios internacionales con presencia o participación en esta jurisdicción argentina.

Este nuevo marco normativo se alinea con los estándares internacionales en materia de prevención del lavado de activos, lucha contra la evasión fiscal y fortalecimiento de la transparencia fiscal corporativa. A continuación, se destacan los aspectos más relevantes que deben considerar tanto los asesores legales como las empresas extranjeras con intereses o actividades en esta provincia:

1.Limitación del objeto de inscripción:


La DPPJ solo admitirá la inscripción de sociedades extranjeras que pretendan actuar como sucursal o representación permanente, o que participen directa o indirectamente en la constitución o integración de sociedades locales con sede en la Provincia de Buenos Aires. Este cambio implica un control más riguroso sobre la operatividad real de estas entidades en territorio argentino.

2. Restricciones a sociedades de baja tributación y jurisdicciones no cooperantes:

Queda prohibido la inscripción de sociedades extranjeras domiciliadas en países o territorios considerados como no cooperantes en materia de transparencia fiscal, así como aquellas que operen en regímenes offshore o de baja imposición tributaria, salvo que se acredite sustancial actividad económica fuera de Argentina.

3.Requisitos adicionales para la inscripción:


Se establecen nuevos deberes formales y sustanciales para quienes deseen inscribirse bajo este régimen. Entre ellos, se destacan:

  • Acreditación fehaciente de la actividad económica desarrollada en el extranjero, mediante documentación respaldatoria.
  • Presentación de un plan de inversión concreto que evidencie el interés real de desarrollar actividades económicas productivas o comerciales en la provincia.
  • Constitución de una garantía económica por parte del representante legal designado en Argentina, como mecanismo para asegurar el cumplimiento de las obligaciones societarias y fiscales.

4.Implicaciones prácticas y recomendaciones:


Este cambio normativo impacta directamente sobre las estructuras de planificación fiscal y societaria utilizadas por empresas e inversores internacionales. Por lo tanto, resulta imprescindible:

  • Revisar las estructuras existentes de sociedades extranjeras ya inscriptas o en proceso de inscripción ante la DPPJ.
  • Evaluar la residencia fiscal y sustancia económica de las entidades utilizadas para operar en Argentina.
  • Actualizar la estrategia de inversión y presencia societaria en función de los nuevos requisitos, especialmente si se pretende operar desde jurisdicciones tradicionalmente consideradas “offshore”.

La Disposición 64/2024 refleja un giro hacia una mayor alineación de las normas locales con las recomendaciones del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional),  la OCDE y otras iniciativas multilaterales que promueven la transparencia y la rendición de cuentas en los negocios internacionales.

Asesería experta

En este nuevo escenario regulatorio, las sociedades extranjeras que deseen establecer operaciones en la Provincia de Buenos Aires deberán demostrar una voluntad real de inversión y cumplimiento. El entorno normativo es ahora más exigente, y quienes pretendan operar bajo estructuras opacas o sin sustancia económica enfrentarán serias limitaciones.

La asesoría legal y contable especializada será clave para adaptarse a este nuevo régimen, minimizar riesgos regulatorios y garantizar una adecuada planificación empresarial en la Argentina actual.


Actualícese en todos los cambios que establece la nueva normativa para las sociedades extranjeras inscriptas ante la DPPJ, en la siguiente nota realizada por Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaefferer S.C, nuestros miembros en Argentina aquí