En un mundo donde la transparencia financiera es cada vez más exigida por autoridades y mercados, los residentes fiscales brasileños con inversiones internacionales deben tener muy presente una obligación clave: la Declaración de Capital Brasileño en el Exterior (CBE). Esta declaración anual, supervisada por el Banco Central de Brasil (Bacen), tiene implicaciones estratégicas tanto para la planificación fiscal como para la reputación financiera del declarante.
¿Qué es la Declaración CBE y quién está obligado?
La Declaración CBE es una obligación regulatoria impuesta por el Bacen para todas las personas físicas y jurídicas residentes en Brasil que, al 31 de diciembre de cada año, posean activos en el exterior por un valor igual o superior a:
- USD 1 millón: Declaración anual obligatoria
- USD 100 millones: Declaración trimestral adicional, además de la anual
Esto incluye inversiones directas, portafolios, cuentas bancarias, inmuebles, préstamos otorgados, derivados financieros, entre otros. Su objetivo es permitir que el Estado brasileño tenga una visión consolidada de la posición internacional de los residentes del país, además de fortalecer la supervisión financiera en un entorno de creciente cooperación internacional.
Calendario 2025: fechas clave para la CBE
Para la Declaración Anual 2025, con base en la situación patrimonial al 31 de diciembre de 2024, el plazo de entrega se realizó del 15 de febrero al 5 de abril de 2025.
En el caso de los residentes con activos superiores a USD 100 millones, se debe además presentar la CBE Trimestral, con los siguientes plazos:
¿Qué activos se deben declarar?
El formulario digital disponible en el sitio del Banco Central exige información detallada sobre los siguientes tipos de activos en el exterior:
- Depósitos bancarios
- Préstamos otorgados
- Financiamientos y leasing financiero
- Inversiones extranjeras directas o en portafolios
- Aplicaciones en instrumentos financieros (derivados)
- Bienes inmuebles y otros activos físicos
Cada tipo de activo debe ser valuado en su respectiva moneda y convertido a dólares estadounidenses (USD) conforme al tipo de cambio oficial del Bacen vigente al 31 de diciembre del año base.
Riesgos por omisión o errores
El cumplimiento correcto y en tiempo de la CBE es más que una formalidad. La legislación brasileña establece sanciones significativas por:
- Presentación fuera de plazo
- Declaración incompleta o incorrecta
- Falta de entrega
- Provisión de datos falsos o inexactos
Las multas impuestas por el Bacen pueden alcanzar hasta R$ 250.000, dependiendo de la gravedad de la infracción y del tipo de error. Asimismo, la falta de documentación de respaldo constituye una infracción adicional.
Por eso, los responsables deben conservar la documentación que justifique las cifras declaradas por un período de 5 años, contados desde la fecha base de la declaración.
Claves para empresarios e inversionistas globales
En la práctica, la CBE se convierte en un instrumento clave para garantizar que las estructuras offshore y las inversiones internacionales de brasileños estén correctamente regularizadas. Es especialmente relevante en los siguientes casos:
- Uso de holdings en el exterior (España, Uruguay, Estados Unidos, Luxemburgo)
- Inversiones en criptoactivos o activos digitales
- Portafolios internacionales administrados por bancos o asesores extranjeros
- Compraventa de propiedades en el exterior
- Participaciones en fondos privados, startups o sociedades extranjeras
Este reporte no tiene efectos fiscales directos —no implica pago de impuestos—, pero su incumplimiento puede generar complicaciones con bancos, auditores, y autoridades fiscales brasileñas o extranjeras.
Integrar la CBE en tu estrategia patrimonial
La CBE debe ser vista como parte del ecosistema de compliance financiero internacional. En la medida que los países cruzan información mediante CRS (Common Reporting Standard), Foreign Account Tax Compliance Act FATCA y otras normas de cooperación, tener los activos correctamente declarados reduce riesgos y facilita operaciones como:
- Apertura de cuentas bancarias
- Acceso a créditos internacionales
- Auditorías de grupos empresariales
- Planeación sucesoria internacional
Además, contar con una estructura de asesoría profesional internacional permite asegurar que los valores estén correctamente valorizados, clasificados y documentados ante cualquier fiscalización.
Para cualquier empresario o inversionista brasileño con activos internacionales, cumplir con la Declaración CBE no solo es una obligación legal, sino una herramienta para proteger su patrimonio, asegurar su movilidad financiera y proyectar una imagen de cumplimiento en el mundo globalizado de hoy.
¿Tiene activos, inversiones o estructuras en el extranjero?
La normativa internacional como CRS, FATCA o ETVE exige transparencia y cumplimiento preciso, por eso debe contar con un asesor experto que le ayude a estructurar su patrimonio de forma segura, eficiente y alineada con las regulaciones globales. Consulte a nuestros asesores expertos para asesorarlo.