24 . febrero . 2020

Gastos corporativos, un criterio que se debe manejar eficientemente

Blog gastos corporativos

Administrar y optimizar los gastos corporativos en una organización implica implementar estrategias que permitan controlar y reducir los costos operativos sin comprometer la calidad de los productos o servicios. Esto no solo busca ahorrar recursos, sino también mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la empresa. Por ello, es indispensable implementar una estrategia inteligente de gestión del gasto en tiempo real, que minimice la incertidumbre.

Para lograrlo, se requiere el trabajo conjunto y bien coordinado en áreas como finanzas, contabilidad y Recursos Humanos para dirigir los gastos a las prioridades, manteniéndose al día con los requisitos fiscales y de seguridad, así como gestionar el gasto a medida que se va descentralizando. En compras, se debe poner en marcha la gestión y reducción del riesgo de proveedores, así como el control de múltiples tipos de gastos, mejorando la velocidad y calidad de las decisiones. En la cadena de suministro, orquestando las multicadenas que generen mayor velocidad al time to Market - el tiempo que transcurre entre la concepción de un producto hasta su lanzamiento al mercado.

Aspectos que debe tener en cuenta

Los gastos corporativos deben manejarse de manera eficiente por razones estratégicas, financieras y operativas. Aquí están los principales aspectos que debe analizar:

  • Identificación de costos: Es necesario llevar un control detallado de todos los gastos que realiza la empresa, desde los costos fijos como salarios y alquileres, hasta los costos variables como suministros y servicios. El análisis de estos gastos permitirá detectar áreas donde se pueden reducir los gastos sin afectar las operaciones.
  • Priorización de gastos: Es importante evaluar cuáles son los gastos esenciales para el funcionamiento de la empresa y cuáles pueden ser optimizados. Esto implicaría la revisión de contratos con proveedores, la renegociación de precios o la adopción de tecnologías más eficientes y actualizadas.
  • Automatización de procesos: Implementar herramientas de gestión financiera, como software de contabilidad y gestión de presupuestos, permite monitorear en todo momento los gastos y detectar posibles ineficiencias. La automatización también minimiza el riesgo de errores humanos y facilita la toma de decisiones informadas.
  • Cultura de ahorro: Generar una cultura interna orientada a la optimización de recursos puede ayudar a identificar pequeñas áreas de mejora que, sumadas, representan significativos ahorros. Involucrar a los empleados en este proceso es clave para que la optimización sea sostenible a largo plazo.
  • Análisis de rentabilidad: Además de controlar los costos, es importante analizar la rentabilidad de las inversiones y los proyectos. Esto implica evaluar los beneficios de cada gasto en términos de retorno sobre la inversión (ROI) para asegurarse de que el dinero gastado genera valor.

Retos que deben asumir las organizaciones

Los principales retos en la gestión de los gastos corporativos se mueven en torno al control, la optimización y la transparencia de los recursos financieros. Algunos de los desafíos más relevantes son:

  • Cumplimiento Normativo Auditorías y Regulaciones: Cumplir con normativas fiscales y auditorías, especialmente en mercados internacionales, con el objetivo de evitar sanciones por incumplimientos con documentación o reportes inexactos.
  • Tecnología y Automatización: Las organizaciones deben adquirir y usar sistemas de gestión de gastos eficientes que se integren con otros sistemas operativos de la empresa para evitar errores y sobre costos.
  • Optimización de Costos: Identificar y reducir costos ineficientes que no aporten valor al negocio. Negociar mejores términos en contratos y servicios para reducir gastos recurrentes, así como diseñar estrategias para reducir gastos sin comprometer la calidad o la operación.
  • Presupuestación y Planificación: Esforzarse para controlar que los gastos reales se ajusten al presupuesto aprobado y evitar que gastos inesperados pueden llegar a impactar el flujo de caja de la organización.
  • Gestión del Cambio: Diseñar e implementar políticas o herramientas para controlar gastos, donde los empleados además de participar entiendan la importancia de una gestión eficiente de gastos.

De esta manera, administrar y optimizar los gastos corporativos implica tener un enfoque integral que contemple la identificación, análisis y control de los gastos, al tiempo que se mantienen las capacidades operativas de la organización. Este proceso debe ser continuo y adaptarse a los cambios del mercado y las necesidades internas.


Si desea conocer cómo administrar su negocio eficientemente en el extranjero, lo invitamos a visitar BLITA Internacional, para que el miembro de su preferencia pueda asesorarlo.