El Gobierno español ha entendido el importante rol de las tecnologías de la información y la comunicación en la productividad y la competitividad de su país, ya que impacta el desarrollo de la industria local, la modernización de su estructura empresarial, la sostenibilidad y la creación de servicios con un valor añadido para su población.
Por lo anterior, el Gobierno diseñó el Plan España Digital 2025, el cual traza los lineamientos y las estrategias para seguir fortaleciendo al sector y para prepararse frente tecnologías que serán de gran importancia en el mercado español como son el 5G, la ciberseguridad, el Big Data o la Inteligencia Artificial, principalmente.
El sector TIC español que alcanzó una facturación de 120.000 millones de euros y tuvo una participación del 3,8% de su PIB el año anterior, ofrece un amplio abanico de posibilidades de inversión en áreas como: centros de servicios compartidos, IoT o internet de las cosas, la tecnología de impresión 3D, las smart cities, el sector Fintech, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y Big Data y finalmente la tecnología 5G.
Vale la pena destacar que en esta nación hay varios clústeres TIC y parques tecnológicos que suman 35.000 empresas del sector TIC, tanto nacionales como extranjeras que el año pasado generaron cerca de 500.000 empleos.
De esta manera, se dimensiona porque España es en el contexto europeo se destaca ampliamente por su gran nivel de conectividad, la integración de la tecnología digital y los servicios públicos digitales.
A continuación podrá encontrar algunos de los principales impuestos de España, si desea conocer al detalle la información tributaria del país puede descargar nuestra App Global Taxes.