News | BLITA International

Portugal: El destino imperdible para la inversión internacional

Written by BLITA International | Sep 4, 2025 8:00:03 PM

Portugal se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para para la inversión extranjera en la Unión Europea. Su crecimiento económico estable, liderazgo en energías renovables, un sector turístico en auge y capacidad para atraer inversión extranjera lo convierten en una puerta de entrada estratégica al mercado europeo y global.

 

De acuerdo con datos de la Comisión Europea de este año (2025), se proyecta un crecimiento del PIB del 1,8 %y del del 2,2 % para el 2026, superando el promedio de crecimiento de la zona euro. Este desempeño, unido a una política fiscal responsable y a un marco legal estable, consolida la confianza internacional en Portugal como destino seguro para hacer negocios.

 

Portugal, el hub europeo que transforma la inversión internacional

 

Actualmente los inversionistas del mundo ven a esta nación como un ecosistema que combina estabilidad, oportunidades y proyección internacional. Algunos de sus principales atributos son:

  • Estabilidad macroeconómica y fiscal. De acuerdo con la  Comisión Europea, Portugal además de proyectar un crecimiento positivo también ha conseguido un control sostenido de la inflación lo que genera un escenario previsible y confianza en las reglas del juego. El país ha mantenido una gestión fiscal responsable, con incentivos específicos para atraer capital extranjero, lo que permite diseñar estrategias de inversión a largo plazo. 
  •  Incentivos fiscales y programas para inversores. Uno de los grandes atractivos es el Régimen de Residente No Habitual (RNH), que ofrece ventajas fiscales para profesionales e inversionistas internacionales durante sus primeros diez años en Portugal. Además, existen programas de apoyo a la innovación e I+D, con deducciones y subsidios que reducen costos de expansión.
  • Ubicación estratégica. Portugal no es únicamente la puerta de entrada a Europa, es un puente natural hacia América, África y Asia, gracias a su red de puertos, aeropuertos y conexiones marítimas. Lisboa y Sines, por ejemplo, son nodos logísticos clave para quienes buscan ampliar cadenas de suministro globales. Esto significa que instalar operaciones en Portugal no es solo una inversión local, sino una decisión estratégica para acceder a múltiples mercados.
  •  Ecosistema de innovación y talento. Este país se ha convertido en el hub de startups tecnológicas en Europa. Ciudades como Lisboa y Oporto acogen un ecosistema vibrante, respaldado por eventos como el  Web Summit y programas de financiamiento europeo. La combinación de talento altamente calificado, universidades de primer nivel y costos laborales competitivos genera un entorno donde la innovación se convierte en motor de crecimiento.
  • Calidad de vida y seguridad jurídica Invertir es más que balances financieros, también se trata de dónde vivir o trabajar. Portugal ofrece una de las mejores calidades de vida de Europa, con seguridad, clima agradable y una infraestructura moderna. Para cualquier empresario, esto representa también una ventaja para atraer y retener talento internacional.
  • Apoyo a la inversión productiva (Portugal 2030 y fondos europeos). Los fondos cofinanciados por la UE que apoyan proyectos en sectores estratégicos como energías renovables, digitalización, turismo sostenible, manufactura avanzada. El país es uno de los principales beneficiarios de los fondos NextGenerationEU con más de $25.6 mil millones (USD) asignados a digitalización, sostenibilidad y transición energética.
  • Golden Visa (programa de residencia para inversionistas). Aunque se ha limitado la inversión en bienes raíces, sigue vigente para proyectos en fondos de inversión, cultura, innovación y creación de empleo. Ofrece residencia en Portugal y acceso al espacio Schengen.
  • Exenciones y reducciones en el Impuesto de Sociedades. Portugal aplica una tasa estándar del 21 %, pero con reducciones para pymes y startups innovadoras, que pueden pagar menos en etapas iniciales.
  •  Rating positivo. Portugal ratifica la confianza internacional que se ha ganado porque cuenta con grado de inversión estable otorgado por Fitch, Moody’s, S&P, es lo que reduce el costo de financiamiento y da seguridad a los inversionistas.
  • Con estos incentivos los empresarios e inversionistas pueden planificar inversiones con una carga fiscal menor, acceso a financiamiento europeo y beneficios legales que protegen y potencian el capital. 

     

    Donde están los negocios

    Los sectores más atractivos y respaldados por el Gobiernos de Portugal que atraen la inversión extranjera son:

    Energías Renovables: Portugal, potencia verde en Europa

    Portugal se ha consolidado como uno de los líderes mundiales en transición energética, posicionándose como un hub estratégico para proyectos de energías limpias en Europa. En 2024, el 71 % del consumo eléctrico nacional fue generado por fuentes renovables, es decir, 36,7 TWh de un total de 51,4 TWh.

    Dentro de la matriz energética destacan la hidroeléctrica (34 %), la eólica (32 %), la solar (15 %) y otras fuentes verdes.

    Portugal ha sido reconocido por la Agencia Internacional de Energía (AIE) como uno de los países europeos que más rápido avanza en descarbonización y seguridad energética.

    Oportunidades para inversionistas

    • Energía solar y eólica offshore: Portugal cuenta con más de 1.800 km de costa atlántica, lo que abre un mercado prometedor en energía marina y parques eólicos flotantes.
    • Hidrógeno verde: El gobierno apuesta por convertir a Portugal en exportador neto de H2 hacia Alemania, Países Bajos y otros socios de la UE, con proyectos en Sines y Setúbal.
    • Almacenamiento energético: Necesidad creciente de baterías y sistemas de gestión inteligente para integrar la alta penetración renovable.
    • Power Purchase Agreements (PPAs) corporativos: Multinacionales instaladas en Portugal buscan asegurar suministro renovable, creando un mercado en expansión para contratos a largo plazo.

     

    Portugal no solo es un líder verde, sino un mercado abierto a capital extranjero en áreas clave como energía solar, eólica offshore e hidrógeno verde. Una apuesta alineada con las tendencias globales y la seguridad energética de Europa.

     

    Turismo: un motor económico en auge

    Portugal sigue consolidándose como un referente turístico a nivel mundial.
    El sector aporta un 11,9 % del PIB nacional, lo que equivale a unos $39.6 mil millones (USD), reflejando su peso estratégico en la economía.

    En 2024, el país recibió 31,6 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,2 % respecto al año anterior. Este dinamismo se tradujo en ingresos turísticos de $32,2 mil millones (USD), un incremento del 8,8 % frente a 2023.

    La capacidad de atracción también se refleja en las cifras de alojamiento, donde se registraron 80 millones de acomodaciones, de las cuales 56,4 millones correspondieron a turistas extranjeros, confirmando el atractivo global de Portugal como destino.

     

    Los hoteles de lujo en Lisboa, Oporto y resorts premium en Algarve y Puglia portuguesa; además de inversión en turismo sostenible y tecnológico son una gran oportunidad de inversión para los inversionistas.

    Tecnología e Inversión Extranjera: Portugal, hub digital en crecimiento

    En los últimos años, Portugal se ha posicionado como uno de los polos tecnológicos más dinámicos de Europa, atrayendo Inversión Extranjera Directa (IED) récord y consolidándose como destino estratégico para multinacionales, startups e industrias digitales.

  • Según Portugal Global el año pasado la IED proveniente de EE. UU. se cuadruplicó respecto al 2023, alcanzando los $2.44 mil millones (USD), especialmente en sectores de tecnología, servicios digitales y centros de datos.
  • Lisboa y Oporto se han transformado en ecosistemas tecnológicos de referencia, albergando sedes de gigantes como Google, Microsoft, Amazon Web Services (AWS), Siemens y Accenture.
  • Portugal ha escalado posiciones en el Índice de Competitividad Digital de la UE, destacando en talento, conectividad y atracción de inversión en I+D.

Factores que impulsan el hub digital portugués

  • Talento competitivo y multilingüe: Portugal gradúa cada año más de 90.000 estudiantes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), muchos con dominio de inglés y francés, lo que atrae a multinacionales en búsqueda de talento cualificado.
  • Costos competitivos: Lisboa y Oporto ofrecen costos laborales y de instalación entre el 20 y el 30 % más bajos que otras capitales europeas, sin sacrificar calidad.
  • Eventos globales: El Web Summit Lisboa, considerado el mayor evento de tecnología e innovación del mundo, ha consolidado al país como escaparate de referencia para startups y venture capital.
  • Infraestructura digital: Portugal cuenta con redes de fibra óptica de alta cobertura y es un hub estratégico de cables submarinos transatlánticos, conectando Europa, África y América.
Oportunidades para inversionistas
  • Centros de datos y cloud computing: Gran demanda por parte de multinacionales y gobiernos europeos.
  • Startups y venture capital: Portugal es cuna de unicornios tecnológicos como Farfetch, Outsystems y Feedzai, con fuerte potencial de escalabilidad.
  • Inteligencia artificial y ciberseguridad: áreas prioritarias en la agenda de innovación portuguesa, con incentivos fiscales y acceso a fondos europeos.
  • Nearshoring para Europa: empresas globales están eligiendo Portugal como base para operaciones digitales, aprovechando su ubicación estratégica, su talento y su seguridad jurídica.

Como podemos ver Portugal es mucho más que un destino turístico, es un centro estratégico de inversión, con ventajas fiscales, apoyo europeo, un ecosistema innovador y una ubicación privilegiada para conectar negocios globales.

Si es inversionista o empresario y busca diversificar capital con seguridad y alto potencial de crecimiento, Portugal debe ser su próximo destino de inversión. Consulte a Josué Bacalhau & Associados | Bespoke Legal Services, nuestros miembros expertos y descubra cómo aprovechar al máximo las oportunidades de inversión que Portugal le ofrece.