De acuerdo con datos de la Comisión Europea de este año (2025), se proyecta un crecimiento del PIB del 1,8 %y del del 2,2 % para el 2026, superando el promedio de crecimiento de la zona euro. Este desempeño, unido a una política fiscal responsable y a un marco legal estable, consolida la confianza internacional en Portugal como destino seguro para hacer negocios.
Actualmente los inversionistas del mundo ven a esta nación como un ecosistema que combina estabilidad, oportunidades y proyección internacional. Algunos de sus principales atributos son:
Con estos incentivos los empresarios e inversionistas pueden planificar inversiones con una carga fiscal menor, acceso a financiamiento europeo y beneficios legales que protegen y potencian el capital.
Los sectores más atractivos y respaldados por el Gobiernos de Portugal que atraen la inversión extranjera son:
Energías Renovables: Portugal, potencia verde en Europa
Portugal se ha consolidado como uno de los líderes mundiales en transición energética, posicionándose como un hub estratégico para proyectos de energías limpias en Europa. En 2024, el 71 % del consumo eléctrico nacional fue generado por fuentes renovables, es decir, 36,7 TWh de un total de 51,4 TWh.
Dentro de la matriz energética destacan la hidroeléctrica (34 %), la eólica (32 %), la solar (15 %) y otras fuentes verdes.
Portugal ha sido reconocido por la Agencia Internacional de Energía (AIE) como uno de los países europeos que más rápido avanza en descarbonización y seguridad energética.
Oportunidades para inversionistas
Portugal no solo es un líder verde, sino un mercado abierto a capital extranjero en áreas clave como energía solar, eólica offshore e hidrógeno verde. Una apuesta alineada con las tendencias globales y la seguridad energética de Europa.
Portugal sigue consolidándose como un referente turístico a nivel mundial.
El sector aporta un 11,9 % del PIB nacional, lo que equivale a unos $39.6 mil millones (USD), reflejando su peso estratégico en la economía.
En 2024, el país recibió 31,6 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,2 % respecto al año anterior. Este dinamismo se tradujo en ingresos turísticos de $32,2 mil millones (USD), un incremento del 8,8 % frente a 2023.
La capacidad de atracción también se refleja en las cifras de alojamiento, donde se registraron 80 millones de acomodaciones, de las cuales 56,4 millones correspondieron a turistas extranjeros, confirmando el atractivo global de Portugal como destino.
Los hoteles de lujo en Lisboa, Oporto y resorts premium en Algarve y Puglia portuguesa; además de inversión en turismo sostenible y tecnológico son una gran oportunidad de inversión para los inversionistas.
En los últimos años, Portugal se ha posicionado como uno de los polos tecnológicos más dinámicos de Europa, atrayendo Inversión Extranjera Directa (IED) récord y consolidándose como destino estratégico para multinacionales, startups e industrias digitales.
Factores que impulsan el hub digital portugués
Como podemos ver Portugal es mucho más que un destino turístico, es un centro estratégico de inversión, con ventajas fiscales, apoyo europeo, un ecosistema innovador y una ubicación privilegiada para conectar negocios globales.
Si es inversionista o empresario y busca diversificar capital con seguridad y alto potencial de crecimiento, Portugal debe ser su próximo destino de inversión. Consulte a Josué Bacalhau & Associados | Bespoke Legal Services, nuestros miembros expertos y descubra cómo aprovechar al máximo las oportunidades de inversión que Portugal le ofrece.